27/07/2025
“Carmen Carmona “Melón de Oro” 2025”
La 45ª edición del Festival Internacional de Cante de Lo Ferro concluyó el pasado sábado 26 de julio con el triunfo de Carmen Carmona Lara quien obtuvo el “Melón de Oro” a la cantaora más completa con su cante por malagueña, seguiriyas y bulerías.
El premio “Molino de Lo Ferro” se fue para Jaén de la mano de Juan Carmona Pérez por su cante por ferreña, el cante de la tierra, creado por el maestro Fosforito y orgullo para todos nosotros.
Emilio Chaparro Serrano se llevó el premio a los cantes procedentes del fandango con su cante por seguiriya, farruca y malagueña con abandolao.
José Antonio Romero obtuvo el premio a los cantes de ritmo con su cante por granaina y media, tangos y seguiriya.
Francisco Ocón Cuadrado se hizo con el premio a los cantes básicos con granaina y media, toná y guajira.
Antonio Fernández “El Torero” y Antonio Carrión volvieron a acompañar de forma mágica y los finalistas quienes ofrecieron una noche que ya queda para los anales de la historia del festival.
Durante la gala, el Festival de Lo Ferro entregó su “Medalla de Oro” a la ciudad de Puente Genil por ser cuna del arte, defensora y divulgadora del flamenco y madre de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, en presencia del presidente de la Peña Flamenca “Melón de Oro”, Mariano Escudero, entregó a su homónimo de Puente Genil el oro de Lo Ferro hermandando dos tierras que aman y cuidan el flamenco como declaró el primer edil pontanés en sus palabras de agradecimiento a la organización del festival ferreño.
La elegancia y fuerza del Ballet Flamenco de Lo Ferro dirigido por M.ª Dolores Ros y Cynthia Cano homenajearon a una leyenda del flamenco que ya es parte de la historia de Lo Ferro, Cristina Hoyos, con la obra “Cristina Hoyos y su estrella” para poner punto y final a un festival que nos ha hecho vibrar y soñar a su vera.
Y si hablamos de vibrar, latir y sentir tenemos que volver a la matinal del festival ferreño donde nos derretimos con la charla que Fosforito y Cristina Hoyos mantuvieron en el Teatro Sebastián Escudero sobre su experiencia vital y profesional.
Un lujo más para quedarnos con el corazón henchido de amor al flamenco y con el deseo que llegue la cuadragésimo sexta edición.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies